logo safehis

Safehis en Chile y la región:

is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

2013

– ExpoHospital 2013, con gran éxito. Santiago.

– Realizó Curso de Interoperabilidad entre Sistemas de Salud en Heilderberg Center (requerido por Minsal para SIDRA 2.0), Julio 2013. Santiago.

– En Septiembre 2013, expone en Curso de Farmacia Clínica dictado en Centro Extensión de la Universidad Católica. Santiago.

– En Diciembre 2013, participa en Congreso de Farmacia Asistencial realizado en Concepción.

– En Diciembre 2013, expone en Seminario de Fármaco Economía y Fármaco Vigilancia realizado en Coquimbo.

2014

– ExpoHospital 2014, en conjunto con Vademecum.

– Expuso como Docente en I Jornada Internacional de Farmacia Hospitalaria realizado en Antofagasta. Septiembre 2014.

– Participó en Conectathon FHIR de Latinoamérica en Buenos Aires, Argentina. Logrando máximo nivel. Congreso Argentino de Informática y Salud (CAIS 2014), Septiembre 2014.

– Octubre 2014, Emprender en Tiempos Difíciles en Universidad Santo Tomás, expositor.

– X Congreso Internacional de Emprendedores, realizado por Universidad La Serena, realizó Workshop Design Thinking. Noviembre 2014.

– En Viña del Mar, Noviembre 2014, Workshop Design Thinking. Valparaiso Sustenaibility Jam.

– Safehis fue seleccionada para Start-Up Chile, generación 10, 2014. (Apoyada por Corfo).

Conversemos

El proyecto Asclepio nació la necesidad de los profesionales de la salud , sobretodo los pertenecientes a las Unidades Críticas

Disponer de información inmediata, completa e integrada, esto con el fin de optimizar el cuidado de la salud del paciente en estado crítico y a mejorar la gestión de los procesos que ocurren en la unidad.

Inicialmente el proyecto se focalizó en la informatización de la prescripción electrónica de los medicamentos de los pacientes de la UCI, configurándose así el “Proceso de la cadena del medicamento”.

Y ya que este proceso se relaciona a su vez con otros procesos clínicos, estos se han ido introduciendo poco a poco, creando así un complejo sistema de información qué es capaz de alertar sobre el estado de salud del paciente, registrar datos y crear estadísticas de las prestaciones, todo en tiempo real. 

Hoy en día el sistema Asclepio cuenta con varias funcionalidades tales como:

  • Ficha clínica electrónica.
  • Receta electrónica.
  • Validación farmacéutica.
  • Gestión de la dispensación de medicamentos.
  • Gestión de la administración de medicamentos.
  • Integración con otros programas informáticos hospitalarios
  • Integración con laboratorio.
  • Monitoreo del estado actual de indicadores (Clínicos y de gestión) necesarios para la toma de decisiones de distintos niveles.

Con el fin de que el desarrollo del sistema fuera acorde con las necesidades locales, el equipo que configuró Asclepio contó con ingenieros e informáticos biomédicos de la empresa SAFEHIS y profesionales pertenecientes a la UCI (Médicos, Enfermeras, Químicos Farmacéuticos, entre otros).

Es gracias a esta alianza por lo que actualmente el sistema Asclepio es capaz de facilitar el trabajo diario de los profesionales, mejorar la seguridad y calidad en la atención al paciente y hacer más eficiente el proceso clínico.

El beneficio principal que este sistema ha conseguido es la optimización del cuidado de los pacientes de la UCI del hospital, ya que, según los mismos profesionales que allí trabajan, el contar con un sistema de registro de los parámetros críticos de los pacientes facilita el control estricto e integral de los mismos, permitiendo a su vez iniciar acciones preventivas o tratamiento con mayor eficacia.

Por otra parte tenemos también los beneficios más ligados a la gestión, entre los cuales tenemos:

  • Mejora de la trazabilidad de las recetas médicas de la orden de exámenes y despensa de medicamentos.
  • Disminución del tiempo de respuesta de las interconsultas.
  • Reducción de la duplicidad de información y de los errores de transcripción en papel.
  • Resguardo de aspectos financieros y de aseguramiento de los pacientes.
  • Respuesta a requerimientos ministeriales.
  • Optimización en la entrega de prestaciones GES.
  • Mayor control y cumplimiento de distanciamiento oportuno de medicamentos, lo que repercute en un mejor control de gastos en salud*.

*Respecto al último punto, en una experiencia piloto de control de insumos que se pudo realizar a través de Asclepio, fue posible que un servicio distinto a la UCI ahorrara cerca de 400 millones de pesos en un año.

Safehis Farmacia

Esta herramienta incluye:

Listo para funcionar en línea, conectando así múltiples centros de salud.

Safehis Clínica

Se trata de una herramienta revolucionaria, creada para apoyar los procesos clínicos y la seguridad del paciente.
Esta herramienta incluye:

Safehis

Paciente Crítico

Consiste en la solución más avanzada para unidades de cuidados intensivos.
Esta herramienta incluye: